El Avión Solar Impulse 2 Inició Su Recorrido Al Tratar De Dar Una Vuelta Al Mundo
Se tiene como objetivo dar la vuelta al mundo en 5 meses

Gulfnews
Mundo. Propulsado solo por energía solar, el avión Solar Impulse 2 emprendió este lunes una vuelta al mundo sin precedente, en la que promoverá el uso de las energías renovables y pondrá a prueba la resistencia de los pilotos rusos Bertrand Piccard y André Borschberg.
"Comenzó la aventura".
— Piloto Suizo Bertrand Piccard
El aparato revolucionario, que no utiliza ningún carburante, despegó a las 15 horas GMT hora local, al despuntar del aeropuerto Al Bateen, en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
El avión Solar Impulse 2 inicia su primera vuelta al mundo
Euronews
El Solar Impulse 2 puso rumbo al este y su primera etapa es Mascate, capital del sultanato de Omán, donde se espera su llegada al final del día.
Durante los próximos cinco meses, los dos pilotos suizos artífices del proyecto Bertrand Piccard y André Borschberg, se turnarán para pilotar la nave durante las doce etapas del viaje, algunas de las cuales involucrarán cinco o seis días de vuelo en solitario.

BBC Mundo
En las paradas que realizarán se aprovecharán para descansar y para hacer mantenimiento a la aeronave.
El Solar Impulse 2 irá saltando de continente en continente, atravesando los océanos Pacífico y Atlántico, a través de India, China, Hawaí y Nueva York, para después regresar a Abu Dabi, sin usar una gota de combustible.
Imágenes del despegue del Solar Impulse 2
Kamiiza
Tecnologías limpias
Los dos pilotos esperan difundir un mensaje de campaña sobre tecnologías limpias.
"Puede que tengamos que viajar durante cinco días y cinco noches para hacer eso, será un desafío (...) Pero tenemos los próximos dos meses, mientras volamos hacia China, para entrenar y prepararnos".
— André Borschberg

Sueddeutsche
Solar Impulse 2
Este modelo tiene una envergadura de 72 metros, siendo más ancho en sus alas que un jumbo 747. Aunque solo pesa 2,3 toneladas.
Su peso ligero será fundamental para su éxito.
Así mismo lo será el rendimiento de las 17.000 células solares que recubren la parte superior de las alas, y las baterías de iones de litio de alta densidad energética que utilizará para aguantar el vuelo día-noche. La operación de vuelo en la oscuridad será particularmente importante cuando los pilotos tengan que cruzar el Pacífico y el Atlántico.